SINOPSIS
Esta novela es un puzle de momentos y emociones. Una historia que nos habla de las relaciones o, lo que es más importante, del amor.
El amor… Suena interesante, pero ¿de qué va?
Ana Luisa Borés (sí, ella también odia su nombre) tiene treinta y cuatro años y se siente un poco atascada en su vida. Trabaja como camarera en Malasaña, vive con Guille, con el que lleva siete años, y…
Venga, al grano, ¿qué va a pasar?
Pues que Ana se besa con un tío en una fiesta y ahí se lía todo.
Vaya…, ¿y ese es el detonante? Pues parece una tontería.
Sí, el detonante es algo tan simple como un beso. Ana se deja llevar, y ese sencillo beso se convierte en una mochila de piedras cada vez más pesada que le hará replantearse su vida, su compromiso, su relación…
Entonces lo del beso es la excusa…
Claro, es una excusa para hablar de los sentimientos, de la infidelidad y de cómo lo que piensan los demás puede alejarnos de nosotros mismos y de nuestros verdaderos deseos.
OPINIÓN PERSONAL TRAS LA LECTURA
“Ana ha besado a otro” un libro de @abrilzamora11 publicado por @edicionesb_es
Cuando empecé la lectura de la primera novela de Abril Zamora, no pensé que me iba a identificar tanto. Me decidí a leerla tras ver su entrevista en @lapijaylapinki
Hablaba de su novela con tanto entusiasmo, que pensé que algo que has creado con tanto cariño debía tener ese toque especial lleno de la energía que ella transmite.
Al conocerla en Sant Jordi, me transmitió incluso más. Una ternura que se le desbordaba por los cuatro costados.
La historia nos habla de la protagonista Ana Luisa Borés, y de su atascada vida de treintañera.
Pero sobre todo por su comedera de olla en algo tan simple (o tan profundo) como besar a alguien. El dolor de tripas para Ana Luisa Borés viene al hacerlo cuando todavía tiene pareja.
Y me encanta cuando a mitad de la novela te dice que en realidad el conflicto es el beso y te da igual, porque no es que quieras saber cómo acaba, sino que te sientes atraída por el proceso, por las charlas con las amigues, que además cada una tiene una visión totalmente distinta a la otra.
Pero lo más atractivo de la historia de Ana Luisa Borés, es lo fácil que saltas de personalidad identificándote, según el día, con cada una de las amigues o con ella misma.
Es simple, y por eso es cercano y te lo bebes como si la historia estuviera pasando a tu alrededor.
Bonito en su sencillez.
Deseando que Abril nos cuente más historias de igual frescura que esta, que van genial para desconectar del entorno ruidoso y volver a lo cotidiano.
Abril, gracias por la tinta*
RESEÑA by Lara C. Cakmak (Best_22_Witches)