SINOPSIS
Elena acaba de recibir la peor noticia de su vida: Javier, su marido, está muy enfermo.
Su mente se llena de preguntas. Su corazón, de despedidas. Y su memoria, de los días más felices de su vida. Porque ¿hay una forma mejor de aplastar el dolor del presente que revivir los momentos que los convirtieron en lo que son hoy?
Elena tardará poco en descubrir que hay cosas más fuertes que la mente, el corazón o los recuerdos. La voluntad. La familia. El amor. Y a todo eso se aferrará en el momento más duro de su vida para que las risas sigan siendo la banda sonora de su hogar, para que la ilusión continúe viva en el día a día de sus hijos y para que su despedida de Javier sea dulce. Para que se digan adiós sabiendo que lo vivieron todo. Que solo les falló la eternidad.
OPINION PERSONAL TRAS LA LECTURA
Sinceramente, de todas las reseñas que he hecho hasta día de hoy, esta va a ser la más difícil de transmitir a través de las letras, porque ha despertado muchas sensaciones dentro, que sería difícil trasladarlas fuera, al papel, y que sonaran igual que lo hacen en mi cabeza.
Abril Camino, transforma esta novela de “Crónica de muerte anunciada”, en un recorrido por los recuerdos, en todos los momentos que vivieron buenos y malos, felices y no tanto, Javier y Elena, con una sensibilidad absoluta, trasladando el dolor, acercándolo a la belleza y a vivir una nostalgia preciosa con lágrimas en los ojos…
La sinopsis nos deja claro lo que va a pasar cuando abres las paginas del libro, y lo que vas a encontrarte en el recorrido, pero es cuando tomas la decisión de empezar a leerlo, cuando descubres que hay detrás de cada recuerdo, de cada momento vivido…
Me costo mucho empezar esta historia, porque sabia que no iba a ser fácil de digerir, y en los tiempos actuales, parece que deberíamos engañarnos con alguna comedia romántica y evitar abrir los ojos de lo que esta pasando a nuestro alrededor, y de que hay enfermedades de las que pensamos solo nos puedes llegar de pasada, aunque les tengamos todo el respeto que se merecen.
Agradezco, haberlo hecho y que la novela dejara remover las emociones, a veces de risa ladeada y otras de una tristeza nostálgica absoluta.
Una historia de una realidad a la que se ven enfrentadas muchas familias, y vivida en esta novela con una historia de amor maravillosa, de hilo infinito, aunque el mañana sea imposible…
En conclusión, siempre he pensado que no se debe temer a la muerte, y a los cuerpos inertes, porque lo peor de ella no es el final, no es el nombre, lo peor es la muerte sin haber vivido, y es justamente lo que este libro me ha transmitido, que la muerte puede ser inesperada o lenta, pero será el cómo la hayas vivido hasta ese momento, lo que nos permitirá darle significado que se merece.
Sin duda puedo decir que todo lo que pueda decir de “El ayer, nosotros y un mañana imposible” se va a quedar corto de expresión, porque hay que leerla, sentirla y guardarte todas esas emociones inexplicables que vas a percibir.
RESEÑA by Lara C. Cakmak (Gipsyqueen)