SINOPSIS
Lennon lleva dos años sin pisar Nueva York. Se marchó a Europa con el corazón roto y la convicción de que jamás volvería a la ciudad en la que un día creyó que todo era posible. Incluso su amor por Daniel.
El mundo de Daniel ha dejado de girar. Acaba de perder a su hermano mayor y hace dos años que no sabe nada de su mejor amigo. Sabe que debe encontrar su camino para salir adelante, pero los dos pilares de su vida han desaparecido, y las fuerzas le fallan.
Un regreso, una llamada, el reencuentro de dos amigos que nunca dejaron de serlo y la amenaza de que un sentimiento enterrado bajo dos años de dolor renazca para complicar las vidas de sus protagonistas.
Aunque algunas complicaciones pueden ser, a veces, lo mejor que nos ha ocurrido jamás.
OPINIÓN PERSONAL TRAS LA LECTURA
“Te quise como si fuera posible” de @abrilcamino un libro autopublicado.
Me he leído este libro de una sentada. Maravilloso es poco, se queda corta la expresión para tal cúmulo de emociones.
Una historia que viene de la pluma de Abril camino, sé de seguro que va a ser una lectura inolvidable, o por lo menos, de las que tocan, rascan y se quedan en el pecho.
Es un libro cortito que te muestra en pasado y presente a Lennon y Daniel, los protagonistas. A la vez escrito desde ambas perspectivas y eso me ha encantado, porque puedes ver dentro de la misma historia el punto de vista de ambos. Esta historia tiene todo lo bonito que debe tener una lectura: dificultad, superación, tristeza, alegría y un final de realidad palpable. Una historia que te toca desde el inicio porque ambos personajes desprenden una calidez especial que te hace desear abrazarlos y consolarlos.
Daniel perdió su corazón. Dos de las personas más importantes de su vida desaparecieron al mismo tiempo y tuvo que sufrir la ausencia de ambos unido a su soledad. Han paso dos años y una de esas partes vuelve, inesperado, tocando con pequeños golpes la puesta de ese corazón destrozado.
La pluma en la que está narrado te deja el corazón blandito de principio a fin.
¿No has leído todavía esta historia?
Abril, gracias por la tinta*
RESEÑA by Lara C. Cakmak (Best_22_Witches)