SINOPSIS
Mar, pasión y romance del bueno junto a un chiringuito de la costa. Como el mejor verano de tu vida, no querrás que se acabe nunca.
Llega el cierre de la saga Dunas, que a tantas lectoras está enamorando.
Lo malo de crecer obsesionado con Disney es que te haces mayor.
Lo bueno es que, al crecer, puedes elegir seguir creyendo.
Mario de las Dunas lleva toda su vida preparándose para encontrar a su princesa ideal. En su imaginación está claro: será dulce, risueña, valiente y nada le gustará más que sentarse a ver una peli infantil. Todo va bien, hasta que llega ella y le demuestra que, a veces, las princesas se pintan los labios de negro, llevan tatuajes, tienen una lengua afilada y prefieren clavarse alfileres bajo las uñas antes que ver una peli Disney.
Este es un cuento en el que la princesa no quiere ser princesa y el príncipe es quien espera a su amor verdadero.
Un cuento para soñar, reír y llorar porque, a veces, los finales felices requieren no una, sino muchas batallas.
OPINIÓN PERSONAL TRAS LA LECTURA
“Todas mis ilusiones (Dunas_3)” un libro de @cherrychic publicado por @penguinlibros
Si que es verdad que no he sido muy fan de esta serie desde el principio. En general ninguna de las dos parejas anteriores me ha transmitido mucha conexión, había algo en las historias que no me acababa de encajar. Siempre sentía mucho más bonita la historia en segundo plano de Aza y Nil.
Por eso tengo que decir, que este tercer libro es el que más me ha gustado.
Ya le había cogido cariño a Sia y a Mario en los libros anteriores, y ese momento “infantiloide” y “Disneriano” de Mario, siempre me pareció un puntazo.
En las lecturas anteriores estaba enganchada a la sub-historia de fondo: la de Nil y Azahara, y por supuesto pensé que en este iba a pasar lo mismo.
Y me ha dado una vuelta de 180 grados.
Aquí el personaje de Nil no me ha encajado para nada, me parece que es alguien que ya ha sufrido demasiado, como para resultar ser un envidioso. No me ha gustado como cambia el personaje.
Por eso la historia principal en este libro ha ganado terreno en cuanto a la subtrama.
Sia es una chica fuerte, aunque haya sufrido lo suyo, para mi gusto es más bien una Elsa de Frozen que una Anastasia, pero al final acaba sucumbiendo al encantador de serpientes que es Mario. Que es tan sutil en su descaro, que me ha recordado en muchos momentos a Abu, el monito que acompaña a Aladdín en sus aventuras.
Mario un personaje que también lleva el peso del pasado muy interiorizado, pero iremos viendo poco a poco en el paso de la historia como va abriéndose en ello con Sia.
Ha sido duro, pero él sabe mantener la ilusión, aunque sea a través de la sabiduría del maldito Disney* y eso me ha parecido original.
Cherry, Gracias por la tinta*
RESEÑA by Lara C. Cakmak (Best_22_Witches)