SINOPSIS
¿Y si fingir ser pareja fuese la única solución para conseguir alquilar un piso?
MAEVE quiere ser escritora.
RUBÉN, sobrevivir a su año de doctorado en Dublín.
ELLA tiene nueve meses para escribir una gran novela,pero su entusiasmo y su energía desbordante suelen jugarle malas pasadas.
ÉL lo tiene claro: entre la neurobiología y el inglés, lo más difícil de superar es el idioma de Joyce… y su afán de perfección.
Ambos tienen un plan para lograr sus objetivos. Sin embargo, no contaban con que unas circunstancias un tanto particulares (o la burbuja del alquiler en la capital irlandesa) los llevarían a fingir que son pareja para poder alquilar un piso decente. ¿Serán capaces de sobrevivir a una convivencia caótica? ¿O la casera de su pequeño estudio para dos acabará por descubrir el pastel?
A veces, las situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas.
OPINIÓN PERSONAL TRAS LA LECTURA
“Una mentira compartida” un libro de @raquelarbe publicado por #grijalbo
Es la primera vez que leo a la autora, y me gustó mucho conocerla en la charla de la Bookconbcn.
Ya le tenía el ojo echado a la novela, pero ver la cubierta bonita en directo me hizo decidirme por el sí.
Primero, porque me encantan las novelas en las que aparece Irlanda y no están repletas de highlanders y tópicos irlandeses. De hecho, hasta en el propio libro no se han dedicado a visitar lugares míticos. La ruta libretera me ha gustado mucho, y decir que el lugar favorito de Maeve, es uno de los míos también.
Maeve y Rubén se conocen en un rellano, delante de la puerta del apartamento que ambos quieren alquilar. Y ahí empieza todo, en una mentira compartida que poco a poco va a convertirse en verdad.
Me encanta la personalidad de ambos. Él me ha parecido una mezcla bonita entre Adam y Levi, personajes de las historias de amor de Ali Hazelwood.
Maeve, es la única hada buena que existe en el bosque, y que además, tiene una historia preciosa con el recuerdo de su abuelo.
Una comedia romántica, con muchos secundarios que la hacen redonda.
Me han dado ganas de volver un finde a Dublín por vacaciones. Pero lo más bonito, es ver como encajan estos dos personajes que de primeras no tienen nada que ver. Son polos opuestos, pero que a la vez se complementan de la mejor manera.
Raquel, gracias por la tinta*
RESEÑA by Lara C. Cakmak (Best_22_Witches)