SINOPSIS
¿Qué ocurre cuando todos tus planes se desvanecen?
¿Qué sucede cuando estás tan perdida que no sabes hacia dónde dirigir tus pasos?
Harper tiene un plan. Es perfecto. La vida que tanto desea, en la punta de los dedos.
Sin embargo, una pérdida inesperada hará que todo su mundo se tambalee.
Porque los secretos no pueden guardarse para siempre.
Porque una sola decisión puede cambiarlo todo.
Porque la vida no se trata de sobrevivir a la tormenta, sino de aprender a bailar bajo ella.
«Todo comenzó con una carta, un regalo y un chico tan perdido como yo.»
OPINIÓN PERSONAL TRAS LA RELECTURA
Estoy nostálgica y estoy volviendo a leer todas aquellas novelas que en su momento me encantaron.
Al igual que en su momento me ha encantado, que bonita historia, llena de matices y ternura, pero a la vez con la marca desgarradora de un corazón roto que tras cuatro años intentándolo recomponer, vuelve a desmoronarse.
María Martínez, hace siempre un trabajo de documentación impecable de los lugares en los que se narra la historia, tan bonito que puedes trasladarte desde el sofá a todos esos parajes en los que se narra la historia.
Harper la protagonista, se siente identificada con el personaje de “Ana de las tejas verdes”, de hecho, siempre lleva consigo un ejemplar que había pertenecido a su madre.
Es la menor de tres hermanos, Hoyt que tras la muerte de su madre y la dureza en que el padre de Harper la trata, acaba en convertirse en su protector por otro lado está su hermana Hayley, a punto de casarse con su amor de juventud Scott.
Ella lleva una vida llena de inseguridades, pero un suceso inesperado, la muerte de su abuela Sophia, una carta, la llevarán a tener que tomar decisiones que cambiarán el rumbo de su vida.
Un encuentro con el pasado Trey, el mejor amigo de su hermano, ojos verdes y mandíbula marcada, al que ella recuerda como el chico chulito y engreído y su mayor desastre.
Un lugar remoto de Canadá, con paisajes excepcionales y gente que te ayudan con sus historias en la toma de decisiones, en aprender sobre uno mismo, en aceptar errores y también para mí una reflexión del porqué a veces nos cegamos en ver el lado de la historia que más nos duele, y es verdad que cuando el dolor se siente, los ojos se nublan y no vemos más allá, será que el tiempo pone cada cosa en su sitio…
Una novela más que recomendada, es fantástica en todos los aspectos, está cuidada con detalle y te hace querer, odiar y volver a los personajes.
No es eso lo que realmente podemos pedirle a una lectura. Y la portada no puede ser más preciosa.
Gracias de nuevo María, por tanta belleza.
RESEÑA by Lara C. Cakmak (Best_22_Witches)