SINOPSIS
Calla Fletcher no tenía ni dos años cuando su madre se la llevó de Alaska, dejando a su padre atrás. Ahora tiene veintiséis y es una chica de ciudad de la cabeza a los pies. Nada puede alejarla del bullicio de Toronto, excepto la noticia de que su padre está muy enfermo. Temiendo que esta sea su última oportunidad de conocerlo, Calla decide emprender un largo viaje de regreso al remoto pueblo que la vio nacer.
Allí deberá afrontar el inhóspito paisaje, las extrañas horas de luz y los precios desorbitados. Pero ningún desafío será mayor que tratar con Jonah, el grosero piloto de la aerolínea de su padre, que cree que Calla es una mimada que debería volver a su querida vida en la gran ciudad. Pero ella piensa demostrarle que su corazón puede ser tan salvaje como Alaska.
Calla Fletcher vuelve a Toronto siendo una persona distinta, luchando por encontrar su sitio y perdidamente enamorada del piloto que dejó atrás. Y cuando Jonah llama a su puerta, no puede evitar cogerle de la mano e irse con él a Alaska.
Pero Calla pronto descubre que la promesa de un futuro juntos es más fantasía que realidad y que la salvaje Alaska no piensa ponerle las cosas fáciles. Jonah pasa mucho tiempo fuera de casa, lo que deja a Calla sola, tratando de forjar su camino entre la espesa tundra.
Los meses de invierno son largos, fríos y muy oscuros, y Calla empieza a temer que esté condenada a seguir los pasos de su madre: renunciar al amor para vivir entre brisas más cálidas.
OPINIÓN PERSONAL TRAS LA LECTURA
“Alaska sin ti / Alaska contigo” un libro de @katucker_ publicados por @vreuropaya
La historia que rodea a Calla y a Jonah, es una historia preciosa, no solo por el paisaje que esta detallado al centímetro, y eso hace que te den ganas de volar a Alaska, aunque se te congelen las ideas.
Es una historia que te impacta desde el inicio porque engancha desde la historia previa que vivieron los padres de Calla, una que parece estar a punto de repetirse desde que ella llega al hangar que su padre ha cuidado con tanto mimo durante toda su vida.
La empecé y acabé durante un vuelo, lo sé, es mi lugar favorito para leer de todos gracias a mi sangre vampira de no dejarme dormir ni cuando tengo obligación de hacerlo.
Y lo cierto es que al tratar el tema de los aviones me ha dado un poco de canguelis en alguna escena de turbulencia, pero ha pesado más la energía de volar mientras ellos lo hacen también.
Es una historia bonita, casi como las de antes, con un slow, slow burn tremendico, pero aceptable por el pique que tienen ambos.
A destacar el personaje del padre de Calla, que me ha pillado en época baja y me ha creado mucha ternura.
Lloré un poco, pero supongo que también por lo mismo, horas bajas, épocas cargadas de melancolía.
La segunda parte la leí emocionada por el hype que me creo la primera, pero no la recomiendo, aunque se lee bien, a mi me ha cambiado la perspectiva de algunos personajes que hubiera preferido se quedaran como están.
Consejito del día: Si te has quedado bien con la primera no leas la segunda.
K.A. Tucker, gracias por la tinta*
Primera parteSegunda parte
RESEÑA by Lara C. Cakmak (Best_22_Witches)